Recuperatorios de exámenes integradores, de cohortes #1800, #400, #1900 y #500 - 20/07/20 al 24/07/20
Recuperatorios de exámenes integradores, de cohortes #1800, #400, #1900 y #500 - 20/07/20 al 24/07/20
Bienvenido al Programa Codo a Codo
Los contenidos de nuestro Programa se dividen en 5 Módulos, cada uno de ellos está dividido en unidades dentro de las cuales se desarrollan cada uno de los temas mediante el material teórico y videos, contando con actividades de prácticas, tareas y ejercicios obligatorios que van a prepararte para poder rendir los Exámenes Integradores de Módulo permitiéndote acceder a la Certificación Oficial con validez nacional que otorga el Programa Codo a Codo a través del Ministerio de Educación e Innovación de la Ciudad de Buenos Aires.
A continuación podrás acceder a los contenidos del curso y a las Pautas de inscripción, cursada y evaluación.
Pautas de inscripción, cursada y evaluación
PLATAFORMA VIRTUAL
En este espacio podrás comunicarte con el docente, participar de actividades de debate con el resto de los integrantes de la comisión y acceder al contenido teórico y práctico de cada uno de los módulos.
- Requisitos técnicos para la cursada en el Campus virtual
Para el correcto desempeño a lo largo del curso, deberás disponer de:
● Una computadora con conexión a Internet
● Sistema de audio
● Auriculares con micrófono
● Navegador web: Firefox (recomendado), Chrome o Internet Explorer
● Adobe Acrobat Reader instalado en su última versión (disponible en forma
● gratuita a través de la página del producto)
● Adobe Flash Player instalado
2. ¿Con quién me contacto?
Ante cualquier duda relacionada con la organización administrativa en general del curso, problemas con la cursada, inconvenientes para contactar con el docente a cargo de la comisión podés escribir a la Coordinación de Alumnos a la siguiente dirección de correo:
io.codoacodo@bue.edu.ar
PUNTOS A TENER EN CUENTA DURANTE LA CURSADA:
Para aprobar el curso deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Leer en forma
comprensiva y reflexiva todo el material escrito o multimedial que es
ofrecido por el docente, es decir el contenido del curso.
2. Participar de las propuestas de intercambio sugeridas por el o la profesor/a, ya sean trabajos grupales o colaborativos a través del correo electrónico o mensajería instantánea, chat, foros, etc.
3. Le sugerimos realizar al menos, una participación en cada foro.
4. Realizar las actividades prácticas, ejercicios obligatorios de las unidades y aprobar los Exámenes integradores de cada uno de los módulos.
5. Completar el perfil con una foto personal, y descripción profesional - laboral.
Cómo se evalúa la cursada:
El proceso de evaluación es continuo a medida que se avanza en los contenidos de cada módulo.
Cada Unidad tiene Ejercicios Obligatorios con autocorrección que serán habilitados a medida que se vaya avanzando en la cursada según el cronograma que se detalla a continuación. Las fechas del mismo pueden ser modificadas desde la coordinación en cuyo caso serán notificados por el docente.
Los Ejercicios Obligatorios estarán disponibles, luego de su habilitación, por el lapso de 15 días corridos para que puedas realizarlos. Deberás contar con un 60% de actividades resueltas por Unidad para mantener la regularidad de cursada y acceder al Examen Integrador de cada Módulo. En caso de no alcanzar el 60% de los Ejercicios Obligatorios resueltos de cada uno de las unidades, cada caso será evaluado individualmente por el Docente a cargo de la comisión y la Coordinación de la Modalidad.
Los Ejercicios Obligatorios junto con el cumplimiento de las Tareas prácticas que el docente vaya solicitando reflejan la participación activa en el curso y son constancia de regularidad en la cursada.
Conservar esta regularidad es indispensable para poder acceder al Examen Integrador de cada uno de los Módulos.
Se recuerdan como importantes las normas de cortesía en la comunicación no olvidando el entorno educativo al cual pertenecemos. Por ejemplo no escribir en mayúsculas, pues equivale a gritar.
Motivos de Baja
Bajas
Quien se inscriba y no valide la inscripción antes del 30 de Marzo de 2019, por lo tanto se lo dará de Baja automáticamente.
Baja justificada
Si Ud. abandona el curso deberá informar al docente o a la Coordinación de la modalidad.Luego de 30 días corridos sin demostrar actividad en el aula, se habrá perdido la regularidad en la cursada.
Baja injustificada
Si no se cumple lo antes descripto.Certificación:
Para obtener la Certificación Oficial con validez nacional que otorga el Programa Codo a Codo a través del Ministerio de Educación e Innovación de la Ciudad de Buenos Aires se deberán aprobar los Exámenes Integradores de los 5 (cinco) Módulos que abarca el programa y aprobar la instancia de Certificación Final.
Al finalizar cada Módulo se abren llamados a exámenes en fechas a determinar e informar por Calendario. Cada llamado tiene 2 instancias, una principal y una de recuperatorio, con 2 intentos de exámenes cada una. Los Exámenes Integradores se aprueban con una calificación igual o mayor a 4 (cuatro) y no son eliminatorios. En caso de no aprobar el Examen Integrador, se puede continuar con la cursada y volver a rendir el examen pendiente en el próximo llamado.
Se debe respetar la correlatividad de los módulos para rendir los Exámenes Integradores. Es decir, se debe tener aprobado el inmediato anterior para poder rendir el siguiente.